libertad de información

La doctrina del reportaje neutral no ampara la publicación de noticias procedentes de agencias de información ni exime del deber de diligencia del medio, aunque puede modularlo

La Sentencia del Pleno del Tribunal Constitucional 62/2025, de 11 de marzo, que desestima un recurso de amparo en torno al conflicto entre el derecho al honor y la libertad de información, profundiza en la doctrina del reportaje neutral centrada en un caso concreto pero muy habitual: cuando los medios se limitan a difundir noticias procedentes de agencias de información.

El caso versa sobre una demanda contra ABC por un boxeador, a raíz de que dicho medio publicara unas imágenes del demandante con ocasión de la noticia sobre la muerte de un preso acontecida el 26 de diciembre de 2018 en el centro penitenciario de Soto del Real a manos de otro preso, boxeador, apodado “el Nene”. La noticia llevaba por título: “ՙEl Nene՚ mata a golpes a un traficante de drogas por una litera”. Sintetiza el TC que “En el vídeo que ilustraba esta noticia se insertaron imágenes extraídas de otra grabación o vídeo, correspondiente a una entrevista que Seguir leyendo

Por Francisco Banqueri Moreno|2025-04-09T11:52:59+02:0009/04/2025|Derecho Civil|

No vulneración del derecho al honor por manifestaciones a la prensa de un responsable policial respecto a que no albergan dudas sobre la autoría del detenido, aunque procesalmente sea “presunto”

La sentencia analiza el conflicto entre la libertad de información y el derecho al honor en una información policial. Relevancia de la información. Protección extraprocesal de la presunción de inocencia

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, en su STS 1328/2024, de 15 de octubre (Ponente: Excmo. Sr. D. Pedro José Vela Torres)  ha desestimado el Recurso de Casación interpuesto por infracción del artículo 18 de la Constitución, relativo al derecho fundamental al honor, de un investigado por unas declaraciones efectuadas por el jefe de la División de Investigación Criminal de la Comisaría General de Investigación Criminal de los Mossos d’ Esquadra.

Recordando la jurisprudencia existente en torno a los derechos fundamentales especialmente protegidos en el artículo 20.1 a) y d) de la Constitución así como los límites internos y externos relativos a su propio contenido, todo ello en relación con la protección del derecho al honor, considera que han quedado acreditados los Seguir leyendo

Por Moreno Catena & Venturi Abogados|2025-01-07T13:14:20+01:0006/11/2024|Derecho Civil|
Ir a Arriba